Experiencias de aprendizaje combinadas: teoría y práctica con tecnología educativa
Sobre el webinar
La educación del siglo XXI exige experiencias de aprendizaje cada vez más flexibles, personalizadas y conectadas con las necesidades reales de estudiantes y organizaciones. En ese contexto, el webinar “Experiencias de aprendizaje combinadas: teoría y práctica con tecnología educativa” explorará cómo los modelos combinados están redefiniendo la enseñanza en América Latina, integrando lo mejor de la pedagogía con el apoyo estratégico de herramientas digitales.
Este encuentro se realizará el lunes 27 de octubre de 2025 y tendrá como invitada especial a Diana Hernández, Directora Comercial de Plataforma A, reconocida especialista en diseño e implementación de ecosistemas de aprendizaje digital. A través de una conversación dinámica y orientada a la acción, conoceremos casos reales de instituciones que han adoptado estrategias innovadoras en educación con resultados medibles en participación, retención y logro académico.
Únete a nosotros el lunes 27 de octubre de 2025 a las 7pm (hora Bogotá, Lima, Quito).
¿Qué hace efectiva una experiencia de aprendizaje combinada?
Claridad pedagógica
Una experiencia combinada es efectiva cuando no mezcla modalidades por moda, sino por propósito. Cada actividad —presencial o virtual— responde a un objetivo específico: explorar, practicar, aplicar o evaluar. La coherencia didáctica evita la fragmentación y garantiza continuidad en el aprendizaje.
Integración tecnológica con sentido
La tecnología no reemplaza al docente ni al aula; potencia la experiencia. Plataformas, recursos interactivos y analítica educativa se usan para personalizar ritmos, ofrecer retroalimentación o escalar la colaboración. Cuando la tecnología es un medio y no un fin, el aprendizaje fluye.
Acompañmiento y evaluación continua
El modelo combinado funciona cuando el estudiante no se siente solo en el proceso. Tecnología innovadora en la experiencia de aprendizaje, tutorías activas, seguimiento progresivo y microevaluaciones permiten monitorear avance y tomar decisiones pedagógicas en tiempo real.

Rafael Martinez Campoblanco
Moderador

Diana Hernández
Invitada especial