WEBINAR GRATUITO
Telerrehabilitación: Experiencia de diseño e implementación
En el contexto de la pandemia de COVID-19 las barreras de acceso son resultados de las estrictas políticas de distanciamiento social en todo el mundo.
Esto ha exigido que las organizaciones de Salud reconsideren la manera en que los servicios de atención médica tradicionales, se pueden rediseñar a modelos de atención en formato de telesalud.
Los objetivos de esta ponencia son (i) introducir al lector en telemedicina y específicamente en la telererehabilitación; (ii) describir un enfoque sistemático, junto con consideraciones prácticas, que se pueden utilizar para implementar con éxito la telerrehabilitación en un entorno de atención médica existente, y (iii) proporcionar información acerca de la experiencia en Clínica Alemana de Santiago en telerrehabilitación sincrónica y asincrónica.
Dra. Tania Gutiérrez Panchana
Especialista en Medicina Física y Rehabilitación, Jefe de Servicio en Clínica Alemana
Dr. Israel Sánchez Villavicencio
Especialista en Medicina Física y Rehabilitación con alta especialidad en Rehabilitación Neurológica
Dra. Elizabeth Marín Monterroso
Médico especialista en Medicina de Rehabilitación con alta especialidad en Medicina de Electrodiagnóstico
, ,